Masivas movilizaciones en Bogotá se esperan este 1.º de mayo por el Día del Trabajador

Con una amplia convocatoria de sindicatos, organizaciones sociales, colectivos estudiantiles y comunidades indígenas, Bogotá vivirá este 1 de mayo una de las jornadas más significativas de movilización en los últimos años con motivo del Día del Trabajador. Las calles, avenidas y plazas de la ciudad serán escenario de múltiples marchas que no solo conmemoran esta fecha histórica, sino que también expresan respaldo a las reformas sociales propuestas por el Gobierno nacional.


Desde tempranas horas de la mañana, distintos puntos de la capital serán el inicio de recorridos organizados por diversos sectores. Las marchas contarán con acompañamiento institucional de los Gestores de Diálogo Social y de Derechos Humanos de la Secretaría Distrital de Gobierno, con el objetivo de garantizar su desarrollo pacífico.

Principales movilizaciones confirmadas:

  • 8:00 a.m. | “Primero de Mayo, conmemoración, festejo y lucha”
  • Punto de partida: Planetario Distrital → Barrio La Perseverancia.
  • 8:00 a.m. | “Marcha de Sinproseg por el Día del Trabajo”
  • Punto de partida: Calle 37 con Carrera 15 (sede de Sinproseg Nacional).
  • 8:00 a.m. | “Media Luna del Sur: las luchas, las memorias, las resistencias”
  • Punto de partida: Avenida Primero de Mayo con Avenida Caracas (convoca Tribulaches).
  • 8:30 a.m. | “Día Internacional de la Clase Obrera”
  • Recorrido: Embajada de Palestina → Calle Palestina (PUJ).
  • Convocan: SINTRAHOLCIM, ANTSA, ANP, entre otros colectivos.
  • 9:00 a.m. | “Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras”
  • Punto de partida: Parque Nacional → Plaza de Bolívar.
  • Convoca: Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Además de los sindicatos, la jornada cuenta con la participación de movimientos sociales que reclaman mejoras en salud, educación, empleo digno y garantías laborales. También se suman voces que apoyan la convocatoria presidencial de una consulta popular sobre la reforma laboral.

Uno de los actores centrales de este 1 de Mayo será la Gran Minga Nacional, que ha concentrado en Bogotá a cerca de 15.000 indígenas de todo el país. Aunque inicialmente se había acordado recibir a 4.000 personas, la Minga decidió establecerse completamente en la Universidad Nacional para integrarse a las marchas y respaldar las reformas del Gobierno.

Hasta el momento, las autoridades no reportan alteraciones del orden público. La Alcaldía de Bogotá mantiene canales de diálogo abiertos con los líderes indígenas y organizadores de las manifestaciones.

Recomendaciones para la ciudadanía:

  • Planear rutas alternas y estar atento a los cierres viales.
  • Usar transporte público para evitar congestión vehicular.
  • Seguir los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía Metropolitana.
  • Participar de forma pacífica y respetar el libre tránsito de quienes no marchan.

El Día del Trabajador en Bogotá se perfila así como una jornada de fuerte contenido social y político, marcada por la unidad entre distintos sectores populares y la defensa de derechos laborales y reformas estructurales.